Consiste en ir recortando de revistas, periódicos,…todo tipo de prensa, imágenes que queramos plasmar en la cartulina de forma que quede en forma de Decollage. Todo lo que recortamos es con las manos, no se puede utilizar tijeras.
Tenemos que tratar sobre un tema, a libre elección y que después se vea bien claro lo que hemos querido transmitir.
Al principio no tenía claro el tema a elegir, estaba entre el flamenco, como lo habían declarado Patrimonio de la Humanidad y sobre el dinero. Que al final me decante por éste último, no sé, me inspiró más seguridad al realizarlo.
Lo que yo he querido transmitir a través de esto, es que, si el dinero da la felicidad o no, pero creo que ayuda mucho. No es lo mismo vivir en malas condiciones y ser infeliz, que vivir en buenas condiciones y ser también infeliz. Aunque los dos pueden ver la realidad de diferente forma, el rico siempre aspirará a mucho más y con dinero y el pobre se conformará con lo que tiene y si sube más alto le dará mucho más valor que el rico.
También en los distintos países como viven, distintos tipos de familias… lo que hace el dinero cambiar a una persona.
Los pasos a seguir fueron los siguientes:
- Primero empecé a ver diferentes revistas y periódicos y fui recortando las imágenes que me parecían interesantes.
- Después de varios días, lo empecé a plasmar en la cartulina sobre puesto, no pegado.
- Luego mezclé la cola con agua y empecé a pegar, primero unas imágenes y luego otras encima.
- Por último puse el título, también con letras recortadas.
Los objetivos que se puede conseguir con los niños en infantil serían:
- Desarrollar la psicomotricidad gruesa
- Desarrollar la psicomotricidad fina.
- Fomentar la imaginación.
- Desarrollar la creatividad.
- Sentir diferentes situaciones a la suya.
- Estimular el interés por el trabajo.
Aquí os dejo la foto del trabajo terminado, espero que os guste y que lo entendaís: